Importancia y Descripción
Para la recuperación y conservación de los bienes patrimoniales se utiliza, desde un ámbito conceptual, una metodología de trabajo y de análisis crítico, con orientación científica, a través de sus cinco laboratorios especializados: Conservación y Restauración de Pintura de Caballete, Conservación y Restauración de Textil, Conservación y Restauración de Papel y Conservación Fotográfica.
El trabajo de los especialistas es una tarea minuciosa que conlleva procesos complejos que pasan por etapas de diagnóstico, análisis, propuesta, restauración y conservación.
Entre las actividades que se realizan en los laboratorios para cautelar las colecciones del MHM se encuentran:
- Investigación histórica, plástica y material como herramienta de conocimiento y comprensión del objeto.
- Análisis empírico y científico como medio que permite comprender y detener los procesos de deterioro y determinar tratamientos de restauración.
- Intervenciones mínimas, diferenciadas y reversibles como principio de respeto al original.
- Capacitación de personal institucional que se relaciona con manejo de patrimonio, con el fin de sensibilizarlos y prepararlos en el cuidado adecuado de los acervos que custodian.
- Asesoría a unidades militares en proyectos y actividades que involucren el cuidado del patrimonio.